Ena Noel Award
Michael L. Printz Honor book
Kathleen Mitchell Award
Érase una vez un mundo donde las noches eran largas y la Muerte contaba su propia historia. Erase una vez una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.
Una niña alemana de nueve años es dada en adopción por su madre hasta el final de la II Guerra Mundial. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y, a través de los libros, Rudy logra distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.
"Hay libros que lees y otros que se quedan contigo para siempre. La ladrona de libros de Markus Zusak es, sin duda, de los segundos. Desde la primera página, esta novela me atrapó con su narrador tan inusual: la Muerte. Sí, la Muerte nos guía por una historia ambientada en la Alemania nazi, y, aunque pueda sonar sombrío, Zusak logra algo mágico: encontrar belleza y humanidad incluso en los momentos más oscuros.
La protagonista, Liesel Meminger, es una niña que descubre el poder transformador de los libros en un mundo que intenta silenciar las palabras. Su amor por la lectura, su amistad con Rudy y la relación con sus padres adoptivos, Hans y Rosa, forman un tejido de emociones tan reales que parece que puedes tocarlas.
Lo que hace maravillosa a esta novela no es solo la historia que cuenta, sino cómo está contada. Zusak escribe de una manera poética y visual que te hace detenerte en las frases, releerlas y quedarte pensando en ellas. Cada palabra parece cuidadosamente elegida, como si también fuera un pequeño tesoro.
Pero más allá de las palabras, La ladrona de libros es una lección sobre la resiliencia, el amor y el impacto que las pequeñas acciones pueden tener en un mundo lleno de caos. Es imposible no emocionarse con las escenas entre Liesel y Max, el joven judío que su familia esconde en el sótano, o con los momentos en los que Liesel encuentra consuelo en los libros robados.
Terminé este libro con lágrimas en los ojos y el corazón lleno. La ladrona de libros no es solo una historia sobre la guerra, es una celebración de la vida, de las palabras y de las conexiones humanas que nos mantienen a flote.
Si buscas un libro que te haga sentir y pensar, este es el indicado. No es solo una lectura... es una experiencia que recordarás siempre."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"