Una colección de huesos infantiles oculta en un museo, un alfabeto olvidado grabado en una tablilla de piedra, una excavación tras la que subyace una trama internacional de tráfico de antigüedades, y un viaje iniciático al corazón del Atlas en busca del origen de una misteriosa mujer... Todo esto se encontrará Marina a su llegada a la finca tinerfeña de Tamadaya, en la que se refugia tras una ruptura sentimental. Allí, tuvo lugar un asombroso hallazgo arqueológico que, cuarenta años después, puede sacar a la luz una historia sepultada durante siglos. Marina, arrastrada por ese misterio, decide embarcarse en la investigación de la identidad de esos restos.
Hay libros que no te enganchan de golpe, que no entran con fuegos artificiales… pero que, sin darte cuenta, te van envolviendo y Búscame donde nacen los dragos es así. Comienza con un ritmo pausado, incluso a ratos demasiado, pero poco a poco, sin prisas, te va calando y cuando te das cuenta, ya estás dentro, atrapada por la historia y por la atmósfera que crea Emma Lira con tanto cuidado
La novela tiene algo de viaje interior, de descubrimiento y no solo por el paisaje canario que tan bien retrata, con sus rincones casi mágicos, sus secretos antiguos y su historia viva, sino también porque te empuja a mirar hacia dentro, a acompañar a los personajes en sus búsquedas y casi sin querer, empezar la tuya propia.
Hay momentos en los que la lectura se ralentiza, sí, pero a cambio te regala escenas llenas de sensaciones. Te ves allí, en esa tierra llena de misterio, con la sensación de que al querer huir, en realidad estás regresando, porque Búscame donde nacen los dragos habla también de eso: de volver a ti, de reencontrarte cuando menos lo esperas.
Emma Lira escribe con sensibilidad, con una mirada muy especial hacia los lugares, las raíces y la identidad. No es una lectura rápida, pero sí una de esas que te dejan poso y que cuando terminas, sientes que has estado lejos… aunque en realidad, te hayas acercado más que nunca a ti misma".
![]() |
2013 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"