.post-body img

domingo, 19 de octubre de 2025

Paco Roca

Francisco Martínez Roca, más conocido para todos como Paco Roca, nació en Valencia en 1969 y es uno de los grandes nombres de la novela gráfica española contemporánea. Historietista e ilustrador, comenzó su carrera en los años noventa dibujando cómics eróticos para Kiss Comix pero pronto encontró su voz combinando sensibilidad, memoria y compromiso social. Tras publicar en revistas como El Víbora y trabajar para el mercado francés, dio el gran salto en 2007 con Arrugas, una obra sobre la vejez y el Alzheimer que lo consagró internacionalmente y le valió el Premio Nacional del Cómic.
A partir de ahí, su trayectoria ha sido la de un autor que no deja de experimentar sin perder la cercanía, demostrando su habilidad para contar historias humanas desde la cotidianeidad, mezclando emoción, humor y memoria histórica.
Además de sus novelas gráficas, ha publicado tiras autobiográficas, ha colaborado en prensa, diseñado una falla e ilustrado libros. Siempre atento a las pequeñas historias y a la dignidad de la gente común, Paco Roca ha demostrado que el cómic también puede ser un lugar para pensar, recordar y acariciar la vida con dibujos.




Premio Nacional del Cómic de España 2008
Premio de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic) 2020
Premio Eisner a la Mejor Edición de Material Internacional 2020
Gran Premio de Comic Barcelona 2025




La casa (2015)
Premio Eisner a la Mejor Edición de Material Internacional
A lo largo de los años el dueño llena de recuerdos su casa, testigo mudo de su vida. Y aquél es también la fiel imagen de ella. Como las parejas que han convivido siempre juntas. Así, cuando su ocupante desaparece para siempre, el contenido de la casa se paraliza por el polvo esperando que alguna vez su dueño regrese.
Los tres hermanos protagonistas de esta historia volverán un año después de la muerte de su padre a la casa familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada trasto que tiran se enfrentan a los recuerdos. Temen estar deshaciéndose del pasado, del recuerdo de su padre, pero también del suyo propio.

"Había visto antes la película que lleva el mismo título, película que me encantó, pero que no sabía si estaba a la altura de la novela gráfica y me he sorpendido porque ambas (película y novela) se miran de frente y se honran mutuamente. La casa es de esas historias que te abrazan en silencio desde la primera página y Paco Roca demuestra en ella que es uno de los historietistas más grandes que tenemos, capaz de convertir nuestro día a día cotidiano en pura emoción.
Las ilustraciones, el uso del color, los silencios de algunas de sus viñetas que te hablan más que las escritas y esa manera tan suya de invitarnos a pensar es lo que hace único a Paco Roca. La casa puede parecer una historia sencilla, pero en realidad contiene una delicadeza narrativa digna de cualquier gran obra literaria, con el concepto que tenemos de obra literaria.
No voy a negar que la lectura me tocó especialmente porque aún llevo abierta la herida de la pérdida de mi amatxo (y creo que dificilmente se cerrará) y en algunas viñetas la ví a ella reflejada en sus últimos días… y también me vi a mí en momentos en los que el corazón se detiene por puro reconocimiento. La casa es poesía dibujada, emoción contenida y una reflexión silenciosa sobre lo que dejamos cuando ya no estamos. Sin duda, una obra conmovedora de principio a fin".









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"