Tom Sharpe, cuyo nombre completo era Thomas Ridley Sharpe, nació en Londres el 30 de marzo de 1928 y se ha convertido en uno de los grandes referentes de la novela satírica contemporánea. Su vida estuvo marcada tanto por la literatura como por experiencias vitales que influyeron en su manera de ver el mundo y en el humor ácido que caracteriza su obra.
Tras estudiar Historia en la Universidad de Cambridge y cumplir con el servicio militar en la Marina Real británica, decidió en 1951 mudarse a Sudáfrica y allí trabajó como profesor en un internado para niños blancos en pleno régimen del apartheid y aunque su vida académica parecía estable, se sintió profundamente incómodo con la segregación racial. En su tiempo libre se dedicaba a la fotografía en los barrios más humildes y colaboraba en labores sociales en la región de Natal, lo que le permitió ver de cerca la dura realidad del sistema. También abrió un pequeño estudio fotográfico.
Su rechazo al apartheid lo llevó a escribir textos críticos contra el régimen. En 1961 fue arrestado y pasó un tiempo en la prisión de Pietermaritzburg acusado de “político subversivo y comunista”. Posteriormente fue deportado por sus actividades antigubernamentales.
De regreso en el Reino Unido, retomó la enseñanza. Entre 1963 y 1972 trabajó como profesor de Historia en el Colegio de Cambridge, etapa en la que empezó a dar forma a su carrera literaria y poco después alcanzaría la fama con sus novelas, que se caracterizan por un humor corrosivo y una crítica despiadada a instituciones como la universidad, la familia o la política.
En el ámbito personal, se casó con Nancy Anne Looper, con quien tuvo cuatro hijas. Desde mediados de los años noventa fijó su residencia en Llafranc, en la Costa Brava (Gerona), un lugar tranquilo donde pasó sus últimos años. Murió allí el 6 de junio de 2013, a causa de complicaciones derivadas de la diabetes.
Tom Sharpe dejó como legado una obra que, a través del humor más irreverente, puso en evidencia la hipocresía social y política de su tiempo, y que todavía hoy sigue despertando carcajadas y reflexiones incómodas.
Premio del Humor Negro 1986
El bastardo recalcitrante (1978)
Lockhart Flawse, hijo ilegítimo cuya madre murió al darle a luz sin confesar jamás quién era el padre (tal vez sea el producto de un encuentro a oscuras entre padre e hija) vive con su abuelo, un viejo verde y torturado por impulsos sexuales generalmente incontenibles. Lockhart no existe legalmente, pues no está inscrito en ninguna parte, y su abuelo ni siquiera le llama por su nombre, sino que le denomina el "bastardo". El niño crece en las montañas de Escocia, amparado por un extraño mayordomo, pastor y único superviviente de la mansión. Pasan los años, y el abuelo decide hacer un crucero con un doble objetivo: conseguir una mujer (la última ama de llaves y compañera de cama le ha abandonado) y, si es posible, deshacerse de Lockhart. Resultando todo un éxito, pues el abuelo conseguirá casarlo con Jessica Sandicott y él mismo se casa con la despiadada madre de la joven. A partir de esto emergerá la verdadera naturaleza de Lockhart que sin sentido alguno de la moral y absolutamente falto de escrúpulos, emprenderá una cruenta y desternillante batalla contra todo y contra todos los que quieren despojarle de lo que él cree que le pertenece.
"Leí El bastardo recalcitrante con ganas de encontrarme con una de esas novelas que te atrapan desde el principio, pero la verdad es que no terminó de engancharme. Sí reconozco que tiene momentos muy divertidos, de esos en los que lo absurdo de la situación te arranca una sonrisa, porque Sharpe sabe muy bien cómo exagerar y llevar las cosas al límite del ridículo, sin embargo, esa chispa no se mantiene todo el tiempo y en mi caso, me costó seguirle el ritmo a la historia. Es un libro que juega mucho con el humor satírico, pero que no llega a convertirse en una lectura redonda ni en una de esas novelas que llegaría a recomendar. Tiene sus aciertos, claro, pero también me dejó la sensación de que podía haber sido mucho más entretenido de lo que finalmente fue".
![]() |
Wilt (1976)
Serie Henry Wilt I
El protagonista, Henry Wilt, encadenado a un empleo demencial como profesor en un Politécnico, acaba de ver postergado su ascenso una vez más. Mientras, las cosas no marchan mejor en casa, donde su maciza esposa, Eva, se entrega a imprevisibles arrebatos de entusiasmo por la meditación trascendental, el yoga o la última novedad recién olfateada. Un día Eva conoce a los Pringsheim, una original pareja de americanos, que invitan al matrimonio Wilt a una fiesta. En ella se producen algunos pequeños inicidentes, y a causa del malestar que le produce la situación, Wilt abandona el lugar, deja allí a Eva y se marcha a dar una vuelta. Cuando regresa a su casa, encuentra una nota de su esposa que le comunica que se va de viaje con los Pringsheim. Como se ha acabado el papel higiénico, utiliza la nota para su uso propio arrojándola posteriormente al inodoro. Y comienzan los problemas. Eva ha desaparecido y él no puede demostrar que está con los Pringsheim...
"Leí Wilt con esa expectativa de volver a encontrarme con el humor disparatado y absurdo que caracteriza a Tom Sharpe y en eso no decepciona: una vez más demuestra que es un auténtico maestro en llevar situaciones cotidianas al extremo más ridículo. Hay escenas que son realmente divertidas y que te hacen sonreír por lo desbordadas que resultan, pero sin embargo, a pesar de esos buenos momentos, la novela en conjunto no terminó de engancharme. Me entretuvo, sí, pero me faltó ese punto de conexión que hace que un libro te atrape. Es Sharpe en estado puro, con su sátira afilada y su capacidad para reírse de todo, aunque no lo colocaría entre mis lecturas más redondas del género".
![]() |
Reunión tumultuosa (1971)
En esta novela que está situada en África del Sur nos encontramos con la señorita Hazelstone, de la mansión Jacaranda Park, mata a su cocinero zulú en un crimen pasional y no tardan en aparecer los gallardos agentes de la policía local: un Kommandant cuyo secreto anhelo de ser un gentleman inglés da lugar a un trasplante de corazón; un Lieutenant infatigable en la caza del comunista; un Konstabel partidario de disparar sin contemplaciones y de disponer sexualmente de las negras, también sin más explicaciones.
![]() |
Exhibición impúdica (1973)
La acción transcurre en la capital de Zululandia. El comandante van Heerden, acomplejado por su origen boer, sería capaz de cualquier villanía a cambio de poder pasar por inglés. El teniente Verkamp, cuyo odio contra todo lo inglés sólo es superado por su miedo a la sexualidad, organiza un experimento masivo de castidad con la ayuda de la terrible Dra. von Blimestein con resultados desastrosos.
![]() |
Zafarrancho en Cambridge (1974)
Porterhouse es un college de Cambridge que, si nunca se ha distinguido por su buen nivel académico, destaca, en cambio, por su excelente cocina y por la sospechosa facilidad con la que "expenden" títulos universitarios. De hecho, su decadencia empezó cuando uno de sus administradores dilapidó en Montecarlo los bienes de Porterhouse, lo que obliga a que su subsistencia se base en donaciones con las que los padres de los alumnos logran que éstos ingresen y se gradúen. Más he aquí que, en tan anticuada y sobornable institución aparece un nuevo rector, un ex político bastante ñoño, pero con espíritu reformista, que decide darle aires nuevos a Porterhouse, sin saber que con su actitud puede dar al traste con los sucios manejos a los que el college estaba acostumbrado.
![]() |
El temible Blott (1975)
En el reparto de esta novela figuran una formidable y riquísima aristócrata rural, Lady Maud, y su codicioso marido, Sir Lynchwood, ferviente adicto a adúlteras prácticas masoquistas, que quiere adueñarse de sus propiedades; un jardinero, el temible Blott, de complicados orígenes, que ama tanto a Lady Maud como odia a su marido; una autopista que debe trinchar la casa solariega según los deseos de Sir Lynchwood y conmociona la plácida vida local; un funcionario del gobierno, enviado como mediador ante la magnitud de los incidentes provocados por Lady Maud, quien es narcotizado, fotografiado en poses obscenas y sometido a toda clase de sevicias hasta que se decide a desencadenar su propia furia.
![]() |
La gran pesquisa (1977)
Frederick Frensic es un agente literario londinense de reputación intachable y un olfato infalible para los éxitos de ventas. Un buen día llega a sus manos Deteneos, oh hombres ante la virgen. Se trata de un manuscrito insólito que contiene todos los ingredientes necesarios que catapultan indefectiblemente a la cumbre, pero, por desgracia el autor exige el más estricto anonimato. Resuelto a remediar semejante engorro, el agente literario se estrujará las meninges hasta dar con la solución. Piper, sempiterno aspirante a escritor y autor de tantas versiones de En busca de la infancia perdida como años le separan de ella, se convertirá en su víctima propiciatoria.
![]() |
Vicios ancestrales (1980)
La historia comienza el día en que un magnate inglés decide dar rienda suelta a su retorcida maldad para dirigirla nada menos que contra sus propios parientes y socios de la multinacional que él preside. Para ellos utilizará los servicios de quien en teoría es su principal enemigo, un profesorzuelo universitario de ideología izquierdista y notable ingenuidad para las cosas de la vida, a quien encarga la redacción de una historia de su familia.
![]() |
Una dama en apuros (1982)
Dos fanáticos de las novelas de aventuras, víctimas de la astuta trampa que les tiende un enemigo, emprenden una aventura real: la liberación de una dama que ha sido secuestrada en su castillo del sur de Francia.
![]() |
Becas flacas (1995)
La viuda de Sir Godber Evans, un rector bienintencionado pero un tanto gilipollas, está convencida de que su marido fue asesinado y crea una nueva cátedra, cuyo titular será en realidad un infiltrado que deberá desentrañar el misterio de la muerte de Sir Godber Un misterioso magnate americano quiere hacer una suculenta donación que podría salvar al college Portehouse de la ruina. Pero los profesores del college saben que nadie da nada por nada, y está bien preparados para sobrevivir a las batallas que agitarán aún más la vida de Cambridge.
![]() |
Lo peor de cada casa (1996)
Timothy Bright, el vástago más joven de una familia muy antigua, está decidido a hacer fortuna. Todos los Bright se han hecho ricos, desde tiempo casi inmemoriales. Pero Bright no es muy brillante, y, como todo llega a su fin, incluso el thatcherismo, al joven Timothy acaban por escurrírsele como arena entre los dedos fortuna, amigos y privilegios. Aterrorizado, comienza a dar palos de ciego, pero ya nada puede detener su vertiginosa caída.
![]() |
Los Grope (2009)
Los Grope son una familia muy antigua de Inglaterra, y siguen viviendo en Grope Hall, la casa que construyeron sus antecesores, pero su historia no es convencional. La fundadora de la dinastía fue Ursula Grope, una fea criada, que un día se encontró a un joven vikingo que había desertado. Y podría decirse que de aquellos polvos siguieron estos lodos. La familia Grope ha sido desde entonces un matriarcado feroz. Hasta que un día, a comienzos del siglo XXI, llega a Grope Hall, Esmond Wiley, descendiente de otra florida rama de la Inglaterra más profunda.
![]() |
Las tribulaciones de Wilt (1979)
Serie Henry Wilt II
En esta novela, Wilt vive con su mujer, la inefable Eva, entregada a sus sucesivas pasiones alternativas, medicinales, nutritivas religiosas, etc., y con sus temibles cuatrillizas... El sufrido Wilt alarga sus jornadas en el Politécnico para huir del tumultuoso gineceo que le espera en casa. Hasta que un día Eva alquila una habitación en a planta alta a una estudiante alemana y, Wilt empieza a padecer los tormentos del amor imposible y la lujuria frustrada.
![]() |
¡Ánimo, Wilt! (1984)
Serie Henry Wilt III
En los lavabos del Politécnico donde es profesor Wilt aparece muerta por sobredosis la hija de un distinguido lord británico. Una inmejorable oportunidad para que el amargado inspector Flint reavive sus ansias de venganza, tras su fracaso en el caso de la muñeca hinchable. Entretanto, Wilt atraviesa una difícil situación financiera: sus repulsivas cuatrillizas acuden a una costosa escuela especial para niños superdotados, por lo cual se ve obligado a hacer horas extras. Entre sus nuevos alumnos figuran un delincuente preso en una cárcel cercana y que aparentemente es uno de los jefes de la red de traficantes, así como los oficiales norteamericanos de una base de misiles. Por otra parte, su esposa intenta renovar las menguadas energías eróticas de su esposo y le suministra subrepticiamente un horrible afrodisíaco. La acción se desencadena:el asesino McCullum aparece muerto en su celda, la base aérea es puesta en estado de alerta máxima por infiltración de un espía soviético y el ardor sexual de Wilt se descontrola totalmente.
Wilt no se aclara (2004)
Serie Henry Wilt IV
Llegan las vacaciones y Wilt sólo quiere un poco de paz. Pero tiene que enfrentarse a su combatiente esposa Eva y a sus proyectos para las vacaciones junto a las terribles cuatrillizas, que estudian en un colegio para niños superdotados muy caro. Eva ha decidido pasar las vacaciones con su tía Joan, en los Estados Unidos, que está casada con el rico Wally Immelmann. Son una pareja sin hijos, y Eva confía en que sucumban a los encantos de las cuatrillizas y derramen sobre ellas parte de su riqueza. Pero Wilt quiere caminar y se irá a recorrer la campiña inglesa.
![]() |
La herencia de Wilt (2009)
Serie Henry Wilt V
Los problemas de Wilt nunca se acaban. Quizá porque está dotado de un inmenso talento para enredarse sin darse cuenta en los líos más espantosos, y de una habilidad no menos admirable para escapar de ellos revolviéndose con la inocente agilidad de una serpiente. Ahora, el politécnico en el que trabajaba ha sido ascendido a universidad, pero Wilt sigue ganando lo mismo que antes, o incluso menos; es menospreciado por no ser catedrático, y continúa enseñando a los eternos proletarios de siempre.Y capea como puede las espesas intrigas y luchas por el minúsculo poder académico. En casa, la cosa no está mucho mejor. Eva, su esposa, tras visitar a sus tíos de América ha vuelto más iracunda, imperiosa y mandona que antes. Y las cuatrillizas, feroces adolescentes, estudian en un carísimo internado que a Wilt se le hace cuesta arriba pagar. Pero cuando Eva, que se ha hecho amiga de Lay Clarissa, le consigue a su marido un trabajo de verano muy bien pagado, Wilt no está nada convencido Tiene que lograr que Edward, el hijo de la aristócrata, apruebe historia para entrar en la universidad.Y también tendrá que simular que ha estudiado en Porterhouse con el padrastro del chico. Pero como la carne es débil y el dinero fuerte, Wilt sucumbe a los cantos de sirena de Clarissa.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"