.post-body img

Páginas

domingo, 2 de octubre de 2016

Lewis Carroll

Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, nació el 27 de enero de 1832 en en la pequeña parroquia de Daresbury, un pequeño pueblo del Reino Unido. Fue el tercero de once hermanos en una familia muy religiosa y desde niño destacó por su inteligencia y por su afición a la lectura. También tuvo que enfrentarse desde muy joven a algunos problemas de salud que le marcaron: un tartamudeo que le acompañó toda su vida y una sordera en un oído.
Estudió en Oxford, en el mismo college donde había estudiado su padre, y fue allí donde vivió casi toda su vida adulta como profesor de matemáticas. Aunque no llegó a ejercer como sacerdote, sí fue diácono anglicano. A lo largo de los años fue escribiendo artículos matemáticos, textos sobre lógica o álgebra, que firmaba con su nombre real, sin embargo, el mundo lo conoce como Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas.
Su inspiración para esta historia surgió durante una excursión en barca junto a tres niñas, hijas del deán de su college. A una de ellas, Alice Liddell, le contó una historia fantástica que luego escribió y convirtió en libro. Lo publicó con el seudónimo que lo haría mundialmente famoso y el éxito fue inmediato, tanto que escribió una continuación y se convirtió en uno de los autores más leídos de la época.Además de escribir, Carroll se interesó mucho por la fotografía, una afición que comenzó en 1856 y que cultivó durante más de veinte años. Hizo retratos a muchas personas conocidas y también a niñas, algunas de ellas en poses o desnudos que hoy generan cierta controversia, aunque entonces no se veían del mismo modo. Dejó unas 3.000 fotografías, muchas de las cuales se han perdido.
También fue un gran amante del teatro y como muchos en la Inglaterra victoriana, es probable que consumiera láudano, un calmante habitual que se usaba para el dolor, en su caso por la artritis.
Murió el 14 de enero de 1898 en Guildford, Surrey, Reino Unido, por una neumonía, a los 65 años. Hoy se le recuerda sobre todo por haber creado un mundo lleno de imaginación, absurdo y profundidad, que ha conquistado a generaciones de lectores.








Libros leídos


Alicia en el país de las maravillas (1865)*
Un día aburrido, como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chesire, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas.
"No hay duda que la imaginación de Carroll es exageradamente amplia y que la historia es un sinfín de aventuras muy bien narradas y fáciles de leer, pero a mi personalmente no me ha llegado ni me ha atrapado en ningún momento".


COMPRAR








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"